MIRALPEIX:
EL GRITO DE
UN PUEBLO
EN EL OLVIDO

NÚRIA
COMPANYS
CASTRO

El ave Fénix
La artista en esta obra hace alusión a uno de los ejes fundamentales de su obra, el renacer, materializando al Ave Fénix con elementos rescatados. La malla de hierro y la cuerda aluden a la valentía y fortaleza de no rendirse, levantarse, intentarlo de nuevo y seguir adelante.
Las raíces de la flor de loto, que nace en los pantanos, se resignifican en un ladrillo que representa así su hogar y su pueblo sumergido bajo las aguas. En una de las caras se percibe un remolino que simboliza la claridad y armonía al avanzar hacia un nuevo lugar. En la otra cara, se representa la biodiversidad que habita en unas aguas sumisas, sin oponer resistencia, representando la sociedad. La longitud del tallo, con su rama, hace referencia al significado de la vida. Kilómetros de experiencias conectados a un pueblo sin retorno que solo encontrarás en los libros. La mazorca de maíz simboliza la resurrección del ave Fénix, y la flor de loto apunta a la búsqueda de la prosperidad.
Para finalizar, el aliado de la artista es el espejo, que representa el propio reflejo de la consciencia social y el llamado para que el espectador se sume a tomar consciencia.
¿Sabes que los árboles siguen de pie y ahora es el pantano ciego de corazón quien llora a la naturaleza por haber visto solo su realidad y no la belleza de la vida?
Reflexión de la artista:
«Proyecta el viaje que decides, quieres y puedes».

Guerrero enmascarado
Esta obra gira conceptualmente a la valentía. Alude a las adversidades.
La artista renace de manera grandiosa desde un pantano oscuro hacia la luz, otorgando nueva vida a una rama y a una pica de baño de su antigua casa sumergidas bajo el agua.
Reflexión de la artista:
«No luches. Diviértete tomando el mando de tu destino. Levantándote y yendo a dormir, sabiendo quién eres y lo que vales».

Abundancia
En esta obra, la artista le da nueva vida mediante una escultura a un jamonero, una horquilla blanca, una madera cortada circular y una llama de albañil.
Según la leyenda popular, soñar con que repartes jamón a tus invitados en una fiesta significa que eres una persona generosa y abundante que no tiene problemas en conseguir nuevos amigos. Esto se representa en la obra a través de un jamonero como pieza central que simboliza la abundancia de un valle fértil y la generosidad de su gente con sus cultivos.
En casa de la artista, al igual que en otras casas, hacían la matanza del cerdo. Un festín familiar alrededor de este manjar que se aprovecha prácticamente todo.
Reflexión de la artista:
«El mundo se dibuja sintiendo».

El riego
La artista rinde homenaje al oficio de agricultores de sus padres a través de resignificar el símbolo del riego.
El agua, la fertilidad de las lágrimas, la voluntad por seguir.
Reflexión de la artista:
«La fortaleza del dragón custodiando la flor más bonita. Tú. Decide vivir plenamente el maravilloso día que tienes por delante y tu futuro florecerá. Porque cuando te escuchas tu autenticidad florece porque eres único, tu creador, tu productor y diseñador».