MIRALPEIX:
EL GRITO DE
UN PUEBLO
EN EL OLVIDO

NÚRIA
COMPANYS
CASTRO
Dibujando lo que siento
DIBUJANDO
LO QUE SIENTO
El universo de Reluet se compone de obras que en su conjunto construyen el imaginario de la obra.
Cada una representa un aspecto distintivo que nace de la mente del artista para representar los ideales de resiliencia, reinvención y valentía.


Dudar
Esta obra gira conceptualmente a las dudas. Alude al pensamiento reflexivo. Un camino de movimiento que requiere valentía, de aprobar las decisiones, de ser agradecido, de confiar, de ser consecuente y vibrar desde el sentir.
Reflexión de la artista:
«El día que tu cabeza hace clic es entonces cuando te dices a ti mismo, si lo hubiera hecho antes.
Antes no era el momento. El momento es hoy.
No te engañes por favor.
Avanza riéndote de las dudas, con decisión y sin prisa.
Si no lo intentas, no llores porque nunca podrás decir que no eres capaz.
Me di una oportunidad y confié en mí.»

Aprendizaje
Esta obra gira conceptualmente al aprendizaje. Alude al pensamiento materializándolo con una piedra preciosa, un diamante. Una piedra indestructible, impresionante por sus formaciones y de un brillo sin igual.
Reflexión de la artista:
«La piedra más preciosa yace en tus pensamientos y tus pies son la herramienta para encontrarla en este hermoso túnel del aprendizaje. Juega, experimenta y despierta.”

Mundo caprichoso
La obra de Reluet gira conceptualmente al mundo caprichoso en que vivimos.
Para la artista el pantano fue la perdida de sueños que el agua se le llevó y ahora reviven a través del arte bajo su pseudónimo Reluet, al revés el nombre de su hogar, Cal Teuler, en Miralpeix.
Reflexión de la artista:
«Define, siente, actúa y surca lo que quieres en un mundo caprichoso.
Tuve que repetir el examen muchas veces y mira que era fácil. La respuesta era escucharme. Pienso que si nos complicamos es porque no estamos al cien por cien seguros de nosotros mismos. Somos nuestro maestro y alumno.»

El ave Fénix
La obra de Reluet gira conceptualmente en torno al mito del Ave Fénix debido a su simbolismo de esperanza y regeneración, convirtiéndose en el centro de la imaginación artística. El Ave Fénix invita a reflexionar sobre la muerte y la memoria.
La artista en esta obra también aborda la consciencia social, conectando el alma de las personas con la identidad individual y colectiva, entrelazando su historia con el presente.
Reflexión de la artista:
«Decide libremente por tierra, mar y aire. Un gallo picoteando lo que le gusta. Un pez y un ave fluyendo en la sintonía del movimiento.
No dejes que decidan por ti.
Si les dejas tu sonrisa se interrumpe de tu rostro.
Corre el riesgo y decide.»

El río del redescubrir
Para la artista, el corazón del redescubrir es el río. Alude a la libertad, a fluir, soltarse, desapegarse y confiar en uno mismo.
Entraña su hogar en Miralpeix cuando abría la ventana y oía el agua chocar con las rocas pulidas a lo largo de los años. Una casa ancestral en la que habían compartido muchas generaciones el mismo lugar y soñado.
Reflexión de la artista:
«Somos ríos singulares, nos juntamos con otros ríos y formamos una bella confluencia».

El río del redescubrir
Para la artista, el corazón del redescubrir es el río. Alude a la libertad, a fluir, soltarse, desapegarse y confiar en uno mismo.
Entraña su hogar en Miralpeix cuando abría la ventana y oía el agua chocar con las rocas pulidas a lo largo de los años. Una casa ancestral en la que habían compartido muchas generaciones el mismo lugar y soñado.
Reflexión de la artista:
«Somos ríos singulares, nos juntamos con otros ríos y formamos una bella confluencia».

Ser tu mismo
Esta obra gira conceptualmente a ser tú mismo. Alude al cuerpo materializándolo con un faro y agradeciendo no ser perfectos.
Reflexión de la artista:
«El templo, tu hogar, tu cuerpo, una obra en movimiento. El faro que alumbra tu camino de bellísimas impurezas. La grandeza de ser imperfectos, el éxito.”

Propósito
Esta obra gira conceptualmente al propósito. Alude al disfrute materializándolo con un vehículo.
Reflexión de la artista:
«Eres el vehículo de tu vida y atraes lo que tú quieres. Solo tienes que justificarte a ti mismo. Las críticas son el reflejo de como esas personas ven el mundo. Corre, brilla, camina, equivócate, lucha, estés, grita, eres libre.”

Gratitud
Esta obra gira conceptualmente a la gratitud. Alude a la vida como un juego de números, dar y recibir, cuando decidimos ser libres y aprender hacer lo que uno siente sin buscar el momento, solo la realización, la felicidad.
Reflexión de la artista:
«Si no lo intentas como sabrás que no eres capaz.”

Fechas importantes
Esta obra gira conceptualmente a las fechas importantes que representan un valor social. Alude a las celebraciones como un sabor placentero, de brillo intenso, escurridizo e imposible de usurpar entre la oscuridad y la luz. Los acontecimientos, un abanico de colores.
La familia de la artista en 1995, por San José, entrego las llaves de su hogar, Cal Teuler a la Confederación del Ebro y en 1999 sus pies se despidieron de las calles de su pueblo, Miralpeix, junto con otras familias de 5 pueblos más Tiurana, La Clua, Bassella, Castellnou de Basella y Aguilar.
Reflexión de la artista:
«Reencontrarte es invertir en tu carrera de fondo. No te desanimes, sigue adelante porque sabes muy bien que puedes lograr lo que tú decidas. El mundo se dibuja sintiendo, moviéndonos como el aire e invirtiendo con lo que revaloriza la paciencia.
Sé paciente, sin prisa, frena las lenguas y recuerda que las flores no florecen antes de la fecha.»

Perdonar
Esta obra gira conceptualmente al perdón. Alude a la paz y materializa con un borrador el punto de encuentro para reflexionar con uno mismo y avanzar sin juicio.
Reflexión de la artista:
«Aprende a desaprender porque la vida es un profesor tramposo e incansable. Vuelve a ponerte las mismas preguntas cambiando el orden hasta aprobar e ir a por otras.”

Empoderar
Esta obra gira conceptualmente al empoderamiento. Alude a las encrucijadas de la vida y las materializa con una escoba barrisqueando sin cargo.
Reflexión de la artista:
«A por ello, no mires, surfea. El momento de salir es hoy. «

Libertad
Esta obra gira conceptualmente a apasionarte por quien eres. Alude a la vida como momentánea.
Reflexión de la artista:
«Lo que parece imposible es posible. No importa como llegar. Lo que importa es llegar.»

Permitir
Esta obra gira conceptualmente a permitirte. Alude a dejar atrás los límites de lo conocido y redescubrir nuevas perspectivas, siendo consciente que eres parte del engranaje de lo que te envuelve.
Reflexión de la artista:
«El éxito no es entrar, es salir. Reprograma tu software y mírate al espejo. Sé tú mismo y permite soñar en grande alcanzando lo que tanto anhelas.»

Generaciones
Esta obra gira conceptualmente a las generaciones. Alude a distancias recorridas unidas por un mismo lazo.
Reflexión de la artista:
«Cultiva tu código tomando acción para dejar constancia de que has estado ahí. El único proveedor eres tú.»

Éxito
Esta obra gira conceptualmente a la decisión, una carrera de fondo. Alude a la dirección como un estado determinante, profundo, consciente y directo que viene de dentro y culmina en éxito. Su inspiración el topónimo de su entrañable pueblo Miralpeix «mirar» y «pescado».
La carrera de fondo de la artista, trece años, una cima y una meta, la paz.
Reflexión de la artista:
«La decisión, el color más bonito elegido por ti. No te aferres a ese color si se viera alterado por una exposición ajena. Déjalo fluir, que se transforme porque es un aprendizaje».

Inquietud
Esta obra gira conceptualmente a la inquietud. Alude a la valentía, un canal abierto que nuestros ojos no ven.
Reflexión de la artista:
«Ajusta los pasos, pero no los sueños porque nunca es tarde. Disfruta de lo que te resuena, te ha elegido.»